!Solo por hoy aprovecha hasta 70% de descuento en caretas, oximetros y cubrebocas!

Caretas PVC
Caretas PVC
  • Inicio
  • Tienda
  • Oximetros
  • Prueba Covid
  • CUBREBOCAS
  • Tapete Sanitizante
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
    • Oximetros
    • Prueba Covid
    • CUBREBOCAS
    • Tapete Sanitizante
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Tienda
  • Oximetros
  • Prueba Covid
  • CUBREBOCAS
  • Tapete Sanitizante

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Sitio Seguro y Verificado - !Garantizamos el mejor precio del mercado!

Comentarios

Algunos de nuestros clientes

! Evitemos la propagación / Hazte la prueba!

Quédate en casa

MASCARILLAS PROTECTORAS y Cubrebocas

Mascarillas protectoras esenciales durante la fase 3


El COVID-19 ha cobrado más de sesenta mil vidas en México y más de 500 mil vidas alrededor del mundo.

Con un incremento de casi 20 mil muertes en solamente 24 horas, este mal está por alcanzar los 3 millones de contagiados a nivel global. Por tal motivo, las mascarillas protectoras son actualmente la línea de vida preponderante.


Por otra parte, con el anuncio del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de que la fase tres de la pandemia podría obligar a una extensión de la cuarentena hasta mediados de junio o principios de julio, el uso de mascarillas protectoras continuará siendo indispensable para toda aquella persona que tenga que salir a realizar una actividad esencial.


En conferencia de prensa, durante la ya tradicional mañanera del presidente López Obrador, López-Gatell hizo un llamado a las autoridades de todas las localidades del país, para no modificar ni reducir las medidas de seguridad de acuerdo al índice de contagios en sus regiones.


“No es momento de que las autoridades locales permitan medidas menos rigurosas en ninguna entidad federativa, aunque esta presente una tasa menor de contagios. La disminución de la movilidad social, la sana distancia, la suspensión de actividades no esenciales de los sectores público, privado y social, así como el uso de mascarillas protectoras dentro de supermercados, mercados, hospitales y transporte público y privado, entre otras, seguirán siendo mandatorias, por el momento, hasta el día 30 de mayo”, puntualizó el subsecretario.


Asimismo, agregó que estas decisiones fueron tomadas en el Consejo de Salubridad General; lugar donde también se dejaron en claro las atribuciones de la autoridad sanitaria federal, que es encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Salud y los sistemas de salud estatales.

Hugo López-Gatell, subrayó que el uso de mascarillas protectoras en recorridos, por mínimos que estos sean, es imperativo, y que, a pesar de que los elementos de seguridad federal y local no tienen la facultad de obligar a la población a quedarse en casa, si cuentan con capacidad para exhortarlos a utilizar cubrebocas y mascarillas protectoras.


“Como ya lo ha remarcado el presidente en diversas ocasiones, no se usará la fuerza, ni se tiene pensado instaurar un toque de queda ni en la Ciudad de México, ni en algunas otras zonas poderosamente afectadas del país. No obstante, quiero decirles que este virus sí es mortal y, sin importar nuestras edades, nos puede dar a todos. Igualmente, puede ocasionar una crisis de salud mucho más seria que la que estamos viviendo actualmente, si no nos apegamos a las medidas básicas de seguridad”.

Por otro lado, reiteró que, aunque algunas autoridades, al principio de la pandemia, dieron por sentada la importancia de las mascarillas protectoras, estas son el principal elemento de previsión de esta crisis, razón por la cual buscará replicar el proceder de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en otras regiones de alta afección del país (el Estado de México, Baja California, Sinaloa, Tabasco y Quintana Roo, son los estados con mayores tasas de contagios, después de la CDMX).


Cabe mencionar que el Estado de México es el segundo estado más mermado de la nación con más de 1,700 casos confirmados, razón por la cual la distribución de mascarillas protectoras es urgente e

imperativa, para evitar que su situación se complique tanto como la de algunas ciudades en España e Italia y por supuesto como la de Nueva York; sitio en donde los decesos sobrepasan los 10 mil, por lo que ha sido necesaria la instalación de congeladores móviles para preservar los cadáveres, así como la implementación de un plan de entierros en parques y áreas verdes del estado.

Las medidas de seguridad en la CDMX y el uso de mascarillas protectoras

Para evitar que la situación en la metrópolis mexicana alcance proporciones aún más aterradoras que a las que han llegado las regiones antes mencionadas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tomó medidas tempranas para incentivar el distanciamiento social.

Entre las disposiciones iniciales que impulsó se encontraron:

1) La posposición de eventos masivos, audiencias públicas de gobierno, asambleas ciudadanas, y reuniones de grupos de más de cincuenta personas.

2) La instauración de una línea de Locatel, atendida por 15 médicos de alto nivel, para que la ciudadanía pueda hacer preguntas sobre el correcto uso de las mascarillas protectoras, para que puedan ser orientados en caso de haber estado en contacto con una persona sospechosa de ser portadora de COVID-19 o en caso de presentar síntomas característicos de la enfermedad.

“Las medidas de prevención se van tomando de acuerdo a la propagación de la enfermedad, en coordinación con el Gobierno de México, y siguiendo los lineamientos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud”, explicó Sheinbaum a través de un video publicado en sus redes sociales. De igual forma, agregó que la indicación general es seguir las medidas preventivas, en especial aquella que advierte el uso de mascarillas protectoras.


Cabe resaltar que las indicaciones generales también incluyen:

· La invitación a locales comerciales no esenciales y restaurantes a cerrar sus puertas o a ofrecer servicios a domicilio, con el fin de evitar los hacinamientos de gente.

· La utilización de mascarillas protectoras por parte del personal de atención de los supermercados, hospitales, farmacias, restaurantes, bancos, gasolinerías, etcétera, que permanezcan abiertos para atender brevemente a la gente que requiera sus servicios.

· El ingreso de una persona por familia a los supermercados y tiendas de conveniencia.

· La repartición gratuita e indiscriminada de gel antibacterial a la entrada de los antes mencionados establecimientos, así como de los sistemas de transporte público Metro, Tren Ligero, Metrobús, y Trolebús.

Por otro lado, algunas de las medidas instauradas por el gobierno capitalino, a partir del inicio de la tercera fase de la pandemia son:


1. El uso obligatorio de mascarillas protectoras por parte de toda la población al salir a realizar actividades esenciales como: rotación de guardia en sus lugares de trabajo, visitas al médico o reabastecimiento de víveres.

2. El uso obligatorio de mascarillas protectoras en el Metro, Tren Ligero, Metrobús, y Trolebús como medida de acceso a los mismos. Es decir, se prohíbe la entrada a aquellas personas que no porten mascarillas protectoras.

3. La repartición indiscriminada, por parte de las autoridades de salud, de mascarillas protectoras a todo aquel transportista que no traiga una consigo.

4. La activación del programa “Hoy No Circula” a manera de control de tránsito de la población.

5. La presentación de tarjetones médicos, para que el personal médico y de asistencia médica (enfermeros, camilleros, especialistas) puedan circular los 7 días de la semana sin ser detenidos por elementos de tránsito.

6. El cierre total de parques, áreas comúnes y otros espacios de recreación públicos de manera indefinida, aún a personas que mantengan la sana distancia y que porten mascarillas protectoras.

Adicionalmente, el Gobierno de la CDMX puso en circulación una guía de etiqueta de previsión al estar expuestos a otras personas. Esta guía incluye:

(1) Usar gel antibacterial con 70% de alcohol.

(2) Estornudar y toser en el interior del codo.

(3) Limpiar rutinariamente artículos, espacios y superficies de la casa.

(4) Usar mascarillas protectoras, inclusive dentro del hogar, si en este hay personas provenientes del exterior o en periodos de incubación potencial.

(5) No saludar de mano ni de beso. (6) Priorizar y promover el uso de mascarillas protectoras entre la población de riesgo.

El problema de la población y la solución de las compañías de mascarillas protectoras

El problema

El principal problema al que se han enfrentado la mayoría de las alcaldías es que las mascarillas protectoras se encuentran agotadas. De igual manera, este problema también lo enfrentan un gran número de regiones del país, que han hecho un llamado a las empresas privadas para que apoyen con la producción y provisión de las mismas.


La solución

En las últimas semanas ha comenzado a resonar el nombre de algunas compañías especializadas en la fabricación, venta y distribución de mascarillas protectoras, ya que han reenfocado sus esfuerzos para satisfacer la demanda de las hoy indispensables mascarillas protectoras, al tiempo que apoyan a gente con labores actualmente inactivas a generar ingresos adicionales.

Caretas PVC es una de las compañías que se ha destacado por generar mascarillas protectoras de alta calidad, así como por ayudar a gente de a pie, a formar su propia red de distribución.


Con una visión que tiene como objetivo principal apoyar al cambio durante tiempos complejos, Caretas PVC cuenta con 15 años de experiencia en la fabricación de materiales médicos, con certificación de COFEPRIS, entregas a domicilio, facilidades de pago, ventas al mayoreo, compras seguras por Mercado Pago y PayPal, así como con garantía de donación del 10% de sus ingresos a fundaciones nacionales.


“Caretas PVC ha encontrado la manera de proveer de mascarillas protectoras a las localidades necesitadas y también se ha encargado de ayudar a personas que se quedaron sin empleo; esas características la convierten en una compañía a la que los interesados deben ver como primera o única opción”, aseguró un cliente recientemente en una de las redes sociales de Caretas PVC.

Términos Legales y Política de privacidad

Nuestras imágenes, código y contenido se encuentra protegido ante el Indautor, así como las marcas se encuentran protegidas por el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual, por lo que la persona que sea sorprendida haciendo uso indebido de las mismas, por cualquier medio ya sea impreso o digital, será remitido ante la autoridad correspondiente.


De acuerdo a la solicitud de registro sanitario identificado realizado con número de entrada 20330040110072 y conforme al oficio número 20330040110072 emitido por la Cofepris se resuelve la solicitud con fundamento en los artículos 4 párrafo cuatro, 8, 14 y 16 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, 39 de la ley orgánica de la administración pública feDEral, 1,3,15-A y 17 -A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, 3 FRACCIÓN XX111, 17 BIS FRACCIÓN I4, 194, 194 bis, 197, 202, 262, 368, 371 y 376 de la ley general de Salud, 1 y 2 inciso C fracción X del reglamento interior de la secretaría de salud, 1, 3 fracción 1 inciso b, fracción VII, 4 fracción II inciso c y 14 fracción I del reglamento de la comisión federal para la protección  contra riesgos sanitarios, 1, 16, 153, 155, 179, 180 y 181 del reglamento de insumos para la Salud. se notifica que: Las Caretas de protección personal no requieren registro sanitario en base a lo referido en el acuerdo y no se consideran insumos para la salud y por ende no requieren registro sanitario: numeral 434. publicado en el diario oficial del 22 de diciembre de 2014. Al mencionar esto hacemos referencia a que nuestra fábrica presentó el registro correspondiente ante Cofepris y fue aprobado.


De acuerdo a lo Previsto en la “Ley Federal de Protección de Datos Personales”, declara Caretas, ser una empresa legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, con domicilio en Bosques de radiatas #54 bosques de las lomas, cuajimalpa de morelo; y como responsable del tratamiento de sus datos personales, hace de su conocimiento que la información de nuestros clientes es tratada de forma estrictamente confidencial por lo que al proporcionar sus datos personales, tales como: 1. Nombre Completo. 2. Dirección. 3. Registro Federal de Contribuyentes. 4. Teléfonos de Hogar, Oficina y móviles 5. Correo Electrónico. Estos serán utilizados única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Información y Prestación de Servicios. 2. Actualización de la Base de Datos. 3. Cualquier finalidad análoga o compatible con las anteriores.  Para prevenir el acceso no autorizado a sus datos personales y con el fin de asegurar que la información sea utilizada para los fines establecidos en este aviso de privacidad, hemos establecido diversos procedimientos con la finalidad de evitar el uso o divulgación no autorizados de sus datos, permitiéndonos tratarlos debidamente. Todos sus datos personales son tratados de acuerdo a la legislación aplicable y vigente en el país, por ello le informamos que usted tiene en todo momento los derechos (ARCO) de acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento que le damos a sus datos personales; derecho que podrá hacer valer a través del Área de Privacidad encargada de la seguridad de datos personales.

Prefieres comprar en Mercado Libre: careta cubrebocas


Copyright © 2013 Caretas PVC - Todos los derechos reservados.

cubrebocas  prueba covid caretas

  • Tienda
  • Oximetros
  • CUBREBOCAS
  • Tapetes Sanitizantes
  • Concentrador de oxigeno

Empresa Socialmente Responsable.- ISO 9001

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. 

Cerrar

¡Solo por hoy Aprovecha hasta 70% de descuento!

¡Conoce todos nuestros productos!

Conocer los descuentos