!Solo por hoy aprovecha hasta 70% de descuento en caretas, oximetros y cubrebocas!

Caretas PVC
Caretas PVC
  • Inicio
  • Tienda
  • Oximetros
  • Prueba Covid
  • CUBREBOCAS
  • Tapete Sanitizante
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
    • Oximetros
    • Prueba Covid
    • CUBREBOCAS
    • Tapete Sanitizante
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Tienda
  • Oximetros
  • Prueba Covid
  • CUBREBOCAS
  • Tapete Sanitizante

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta
Prueba Rapida covd antigenos
Prueba Rapida

Pruebas Covid ANTIGENOS instantáneas Envío Express desde $75

Pruebas Rápidas de Covid a domicilio 99.9% de efectividad. la Prueba de antigenos instantánea es una excelente opción para poder detectar si se tiene Covid 19 rápidamente sin necesidad de asistir a un centro médico para ser diagnosticado. contiene todo lo necesario para saber si es positivo o negativo con el hisopo.

Comprar con envio a domicilio express

Prueba de Antígenos en Saliva


Prueba de antigenos en saliva
COMPRAR CON ENVÍO A DOMICILIO EXPRESS

Tipos de Pruebas Covid

    Certificado Cofepris

    Prueba confiable

    Descargar PDF

    Prueba Rápida Nasal

    Prueba de Antígenos

    Prueba rápida covid

    Prueba rápida covid

    Prueba COVID 19 es vital Para la protección Familiar

    Prueba Covid 19 Instantánea igg igm

    Muestra las preguntas frecuentes

    Aprobación de COFEPRIS, (se encuentra en la lista de pruebas serológicas aprobadas el 18 de mayo 2020 para determinar IgG e IgM para COVID-19). • Aprobación por la TGA (Therapeutic Goods Administration) dentro del listado de los kits de prueba COVID-19 para suministro legal en Australia. • ANVISA (Brasil) • INVIMA (Colombia) • DIGEMID (Perú) • ARCSA (Ecuador) • Autorización de uso de emergencia por el Instituto de Salud Pública de Chile.


    51 mil contagiados, y arriba de 5 mil muertos, son las cifras con las que México está atravesando su peor momento dentro de la fase 3 de la pandemia de COVID-19. Asimismo, con más de 2,400 infectados confirmados en las últimas 24 horas (a través de una prueba COVID), la República se prepara para reactivar su economía en menos de quince días.


    Y es que, aunque es claro que nuestro país no ha logrado decrecer o si quiera estabilizar la curva de contagios (confirmados vía una prueba COVID), el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere a toda prisa posicionar a México a la par de las naciones que han comenzado a “levantar la cortina”, sin considerar que estas tuvieron su pico de infección mucho antes que nosotros.


    Por tal motivo, hacerse una prueba COVID es la mejor manera de proteger a la familia, y a la comunidad, de un contagio silencioso, pero igualmente peligroso.


    Pruebas

    Actualmente, existe una prueba COVID que sirve para detectar el virus y una prueba COVID que sirve para medir los anticuerpos.


    La prueba COVID diseñada para detectar la enfermedad, es la que mayor demanda y rotación ha tenido, ya que de ella depende la disminución de la crisis o el agravamiento de la misma. Igualmente, es la más provista por las empresas de producción de materiales médicos, debido a que hospitales, consultorios y centros de atención, las necesitan al por mayor, para tratar de mantener o reducir la curva de contagios en su localidad.


    Por su parte, la prueba COVID para la medición de anticuerpos, tiene la función de analizar si un sistema inmunológico desarrolló resistencia ante la enfermedad; situación que significa que la persona portó el virus de manera asintomática, lo superó eficazmente, y posteriormente desarrolló anticuerpos para combatirlo.

    Se debe resaltar que, aunque la prueba COVID para la medición de anticuerpos tiene la capacidad de mostrar si el paciente fue portador del virus, NO es capaz de mostrar si lo tiene al momento del análisis, ya que los anticuerpos tardan entre una y tres semanas en generarse. De igual manera, ni dichos anticuerpos, ni la prueba COVID de medición de anticuerpos, vuelven inmunes a los pacientes, como lo afirmaron algunas celebridades que se la realizaron.


    La prueba COVID para la medición de anticuerpos, es menos frecuente en nosocomios, consultorios y entre la población, debido a que muestra la existencia pasada de COVID-19, mientras que la mayor urgencia es detectar portadores inmediatos. No obstante, tiene un valor agregado, por revelar portadores silenciosos, mismos que se han posicionado como la mayor fuente de contagios.


    “Los portadores asintomáticos han sido el segundo problema más grande de esta pandemia, solamente después de los pacientes en zona de riesgo. Y es que, al portar el virus sin saberlo, corren el peligro de ponerse en contacto con personas en zona de riesgo o con personas que estarán en contacto con pacientes en zona de riesgo”, subrayó un médico del sector privado actualmente en confinamiento por ser considerado de edad vulnerable.


    Se debe puntualizar que las personas en zona de riesgo son aquellas que:

    · Han sido recientemente operadas

    · Tienen males crónicos como hipertensión o diabetes

    · Sufren obesidad o males cardíacos

    · Sufren de tabaquismo

    · Tienen alguna enfermedad de alto riesgo (cáncer, VIH, Enfisema, etcétera).


    Asimismo, si una persona sufre algún padecimiento no enlistado o de índole común, también debe considerarse en zona de riesgo, debido a que en nuestro país ha muerto gente que tenía condiciones de tratamiento regular, y también gente que atravesaba enfermedades como Salmonella y otros padecimientos severos, pero controlables.


    Por otro lado, algunos de los síntomas que podrían ser causados por el COVID-19, y que por instrucciones médicas podrían requerir de la realización de una prueba COVID, son:

    · Molestias y/o dolores

    · Dolor de garganta

    · Dolor de cabeza

    · Tos seca

    · Fiebre

    · Conjuntivitis

    · Pérdida del sentido del olfato

    · Pérdida del sentido del gusto

    · Diarrea

    · Cansancio

    · Erupciones cutáneas

    · Pérdida de color en los dedos de las manos o de los pies (menos común).

    Adicionalmente, aquellas personas que deben de realizarse una prueba COVID, en calidad de urgente, son aquellas que:

    · Presenten dificultad para respirar

    · Sientan dolor o presión en el pecho

    · Sean incapaces de moverse o hablar

    · Tengan sensaciones de falta de aire.


    Y es que, como bien aseguran los expertos, la frontera entre requerir una prueba COVID, y querérsela hacer por precaución, es complicada de definir, ya que por un lado toda la población debería de tener la posibilidad de hacerse una prueba COVID gratuita o de bajo costo, y por otro la realidad es que hasta hace poco una prueba COVID era costosa y prácticamente inaccesible.

    “A pesar de las afirmaciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de que sí se tomaron previsiones para esperar la explotación de la pandemia, es muy claro que ni el sistema de salud nacional estaba preparado para lo que está ocurriendo, ni las autoridades pensaron que se saldría de control a tal grado que las empresas privadas son quienes le están dando a la gente una prueba COVID y otros artículos de primera necesidad durante esta crisis”, aseguró un

    médico residente del Instituto Mexicano del Seguro Social.


    Al día de hoy se sabe que en México la carencia de respiradores es la principal causa de muerte. No obstante, el acceso a una prueba COVID puede hacer la diferencia entre tratamiento y recuperación u hospitalización con un deceso en confinamiento.


    “México no está listo para hacer una reapertura total. Se prevé que el pico de contagios (confirmados mediante una prueba COVID) sea en agosto, pero se podría extender a octubre. El 1 de junio pondremos en marcha nuestro plan de activación escalonada, al igual que lo han hecho España, Italia y, a partir del 18 de mayo, los Estados Unidos”, estableció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la mañanera del martes 19 de mayo en Palacio Nacional.


    Por otra parte, fue en esa misma mañanera, que López Gatell aprovechó para recordarle a los mexicanos la importancia de realizarse una prueba COVID confiable, ya que la calidad puede jugar un papel determinante en la recuperación de un paciente.


    “Una prueba COVID deficiente puede poner en una situación vulnerable, tanto a quienes den negativo como a quienes den positivo; hay que evitar contagios por mal diagnóstico”, agregó Gatell.

    Es importante reiterar que ha sido también el subsecretario, quien ha dicho en numerosas ocasiones que, para saber las cifras reales de contagio, se tiene que multiplicar el número de casos confirmados (por medio de una prueba COVID) por 6. Razón por la cual es posible aseverar que, en nuestro país, ha habido arriba de 300 mil contagiados, si no es que más.


    De igual forma, con la reapertura escalonada a menos de quince días de la fecha, el distanciamiento social, las caretas de protección, los tapetes sanitizantes y el uso de una prueba COVID eficaz, son más preponderantes que nunca.


    Esto, debido a que la reactivación de algunas industrias el día 1 de junio, de ninguna manera significará que lo peor habrá pasado; únicamente significará que se intentará comenzar a “coexistir con el virus”. Es decir, se empezará a hacer la vida cotidiana con nuevas normas, y con mucho menos actividades; por lo cual es momento de estar preparados.


    Aquellos particulares, empresas, nosocomios o consultorios, que deseen adquirir una prueba COVID de alta calidad, un lote de caretas de protección perdurables o tapetes sanitizantes de alta gama, deben buscar el apoyo de compañías especializadas como: Caretas PVC, ya que cuentan con la tecnología, la experiencia y los volúmenes necesarios, para satisfacer las necesidades de sus clientes.


    “En tiempos de crisis nuestro trabajo es ayudar a restaurar vidas, así como compartir nuestras ideas, para que tantas personas como sean posibles puedan retomar el control de su situación,” puntualizó Luis Fenton, CEO de Caretas PVC, en un comunicado de prensa publicado en la revista Forbes.


    Caretas PVC tiene 15 años de experiencia en la fabricación de materiales médicos y caretas de protección, cuenta con grandiosas facilidades de pago, los mejores precios, la más alta calidad, con certificación COFEPRIS, facilidades de transacción a través de Mercado Pago y PayPal, así como con la capacidad de producir 750 mil unidades al día. Además, es la única empresa de su ramo que dona el 15% de sus ganancias, y que implementó un programa de distribución independiente, que ayuda a la gente necesitada a generar ingresos adicionales, al tiempo que pone una prueba COVID a disposición de la comunidad.

    La visión de Caretas PVC ante la pandemia es que hay que contribuir al cambio, mediante la activación

    de programas de bienestar.


    “El permitirle a la gente crear su propia red de distribución, les ha ayudado a sustentar sus gastos y ha convertido a Caretas PVC en una de las empresas más efectivas en materia de abastecimiento”, destacó un distribuidor.

    Obtén más información

    Prefieres comprar en Mercado Libre: careta cubrebocas


    Copyright © 2013 Caretas PVC - Todos los derechos reservados.

    cubrebocas  prueba covid caretas

    • Tienda
    • Oximetros
    • CUBREBOCAS
    • Tapetes Sanitizantes
    • Concentrador de oxigeno

    Empresa Socialmente Responsable.- ISO 9001

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. 

    Cerrar

    ¡Solo por hoy Aprovecha hasta 70% de descuento!

    ¡Conoce todos nuestros productos!

    Conocer los descuentos